Santo Pecado
Joel De la cruz Cruz
El reciente caso de los Spots anunciados en cadena nacional, ya dieron de que hablar en todas las fracciones parlamentarias, las que reclaman al IFE por no hacer la regularización, cuando se supone, que se encuentra vigente la nueva Ley Electoral, que regula tiempos y espacios en los medios masivos de comunicación, es éstas fechas de elecciones. Las televisoras Televisa y Tv Azteca, han sido demandadas por los partidos políticos pues se dice, que son los supuestos responsables al no acatar los lineamientos de tiempos y espacios acordados.
El consejero y presidente del IFE, Leonardo Valdés, dijo que “sólo fue un tiro de televisoras” ante los presuntos empaquetamientos de los Spots el IFE exige aclaren, las televisoras, que ocurrió además de revisar la respuesta que los concesionarios harán a los requerimientos de la información que ha formulado
Eso por parte del IFE, aquí en Tuxtla Gutiérrez Germán Martínez, Presidente Nacional del PAN en el marco de la reunión Plenaria de su partido político que tuvo como sede la capital, habló del mismo tema: los Spots del IFE, dijo; que debe respetarse la ley y, que al mismo tiempo se puede respetar la ley y respetar a la audiencia y quien debe de respetar la ley y las audiencias, son los concesionarios, los permisionarios y también el Instituto Federal Electoral.
Imagine; que necesidad de tener que estar gastando dinero que podría servir para otros temas de la agenda legislativa, cuando en México, se gastan un dineral en contiendas electorales (aprobadas por el IFE y que siempre alcanza para todos) en otros países, el Estado otorga un mínimo de presupuesto económico, y los candidatos buscan por sus propios medios su financiamiento (lo malo es que “en algunas ocasiones, los partidos políticos de este país, pueden recurrir a dinero sucio, de dudosa procedencia y mal habido, para apoyo electoral, no en todos los casos, claro, por si se hieren susceptibilidades de algunos quejosos) El caso es que, quienes salen más ganones son los anunciantes. Por que no creo, que el espectador que somos todos, seamos los más beneficiados, al ver a una niña hablando con Jesús Ortega, o que dos sujetos en una gasolinera, aseguren que el país, estaría mejor con Andrés Manuel López Obrador, y todas esas muestras de talento actoral de los funcionarios políticos, y óigase que no todos nuestros políticos tienen ese don, el de la actuación.
Ayer, tuvimos la oportunidad de estar en la rueda de prensa donde, Germán Martínez, habló de las perspectivas de su partido de cara a las elecciones de este 2009 en Chiapas, reconoció que el PAN ha tenido derrotas, pero confía que este sí sea su año.
Advirtió que no se ha reunido con el gobernador del Estado, pero que si las agendas lo permiten lo hará con mucho gusto, pero sin tocar temas electorales, recalcó el dirigente.
Sobre su opinión del caso Herrán, al ser cuestionado, no quiso enfatizar, pues no está enterado con precisión de este caso, aclaró
También dijo que la capacidad de liderazgo del presidente del PAN en Chiapas Carlos Palomeque ha sido destacada, así como el desempeño de la diputada Martha Cecilia.
Entre toda esta convulsión, ojala se ponga orden en estas elecciones y no se vuelva un cochinero más, para la historia de México.